Sólo los humanos bebemos leche después de la infancia, y ningún otro animal bebe la de otras especies. Todas las hembras mamíferas para poder producir leche han de convertirse en madres .Debemos saber que se pasan la vida preñadas y pariendo. Son inseminadas artificialmente y cuando el ternero nace se le separa inmediatamente de la madre para que la leche que naturalmente le corresponde a los terneros sea comercializada. Seguirá produciendo leche durante unos diez meses y volverá a ser inseminada otra vez .Son ordeñadas de forma automática dos e incluso tres veces al día lo cual llega a producirles lesiones en las ubres y mastitis y toda clase de problemas en sus pezuñas ya que estas no son los zapatos más adecuados para vivir sobre suelos de cemento
Las vacas lecheras no viven más allá de 5 o 6 años, cuando su vida podría alcanzar una duración de 25 años, a partir de esta edad su producción láctea empieza a dejar de ser rentable y son enviadas al matadero